1. CONTEXTO:
·El cuento va
dirigido a niños y niñas de 3 años, porque a
esta edad ya conocen los diferentes sitios como el fondo del mar,
el parque, la ciudad, la granja o el bosque. Entonces pueden entender
porque sitios se pierde el animalito.
esta edad ya conocen los diferentes sitios como el fondo del mar,
el parque, la ciudad, la granja o el bosque. Entonces pueden entender
porque sitios se pierde el animalito.
·Trabajaré el cuento
durante 5 semanas, y un día a la semana
repasaremos un lugar concreto del cuento (por ejemplo; la primera semana
trabajaremos el fondo del mar, la segunda el parque....)
repasaremos un lugar concreto del cuento (por ejemplo; la primera semana
trabajaremos el fondo del mar, la segunda el parque....)
2. OBJETIVOS DE LA ACTIVIDAD:
·Trabajar la
afectividad o figura de apego.
·Repasar los
animales, tanto del fondo del mar, como de la granja, como del bosque.
·Conocer o repasar los lugares por los que se pierde
Eri y conocer los distintos elementos que podemos encontrar dentro de cada uno
de ellos.
3. TEMPORALIZACIÓN:
La actividad de
contar el cuento tendrá lugar en el aula, en
el rincón de inglés.
el rincón de inglés.
El momento adecuado
será el lunes después de la asamblea,
porque estarán más dispuestos a escuchar. Y porque posiblemente
durante otras horas del día los niños están más revolucionados.
porque estarán más dispuestos a escuchar. Y porque posiblemente
durante otras horas del día los niños están más revolucionados.
4. TEXTO DEL CUENTO:
One morning mom hedgehog and Eri went for a walk by
the forest. Eri was a little baby and he never go outside from the trundle.
Eri was excited and all look amazed. His mom told him:
Eri don't walk away from me... but the little hedgehog was ignoring his mom and
he began to walk more slowly. When he realized his mother had not been here..
Eri was so scared and he started walking looking for
his mother.
Both walked he reached the bottom of the sea, there he
found octopus, start and fish. Erí asked the fish:
- Have
you seen my mom?
- No,
we haven’t seen.
Eri walked and suddenly appeared in a park. This park
had a big red slide and
he thought:
If I climb up‘ll see my mom. When he was up, looked at all sides, but there was
no sign of his mother.
Eri down the slide, and left the park.
Suddenly, Eri had come to town. He saw big and
colorful building.
He also saw cars, shop and other places he had ever
seen. Eri walk around the city, the streets up and down. But neither found. Erí
walked on, because soon it wold be dark.
In the evening, the little hedgehog came to the farm.
There were cows, pigs, sheep, horses and a
chicken.
Eri asked the cow:
- Mrs
Cow, have you seen my mom?
- No,
we haven’t seen. But, you can ask the pig.
Then, decide to ask Mr Pig
- Mr
Pig, Mr Pig, have you seen my mom?
- No,
we haven’t seen. But there’s a way. Go for it and you will come to a forest.
Eri said goodbye to his new friends and it was on the
way to the forest.
Maybe there if she were his mom.
When he arrived the forest, was found with bear
friend. And asked:
- Bola,
have you seen my mom?
- Yes,
this in that bush. I searched all day. She is very angry and sad.
Eri came to the bush where her mom. She very happy,
kissed and hugged.
Together returned home and Eri promised not to stray again.
5.
METODOLOGÍA:
¿Cómo lo
voy a hacer? Y Procedimiento detallado: Esta actividad
se realizará en el rincón de inglés los lunes después de la asamblea.
La primera semana, contaré el cuento a los niños y las 5 semanas
siguientes trabajaremos los distintos lugares por donde pasa Eri
(El fondo del mar, el parque, la ciudad, la granja y el bosque).
Veremos por medio de dibujos y medios visuales los elementos que hay
en cada lugar (animales marinos, columpios, arboles, coches, edificios,
animales de granja, animales del bosque). Cada semana, trabajaremos
una página del cuento. Y a la 5ª semana, acabaremos la última página y
volveremos a contar el cuento. Se les preguntará a los niños que cosas ven
en cada página para ver si han aprendido o reforzado el vocabulario que ya sabían.
se realizará en el rincón de inglés los lunes después de la asamblea.
La primera semana, contaré el cuento a los niños y las 5 semanas
siguientes trabajaremos los distintos lugares por donde pasa Eri
(El fondo del mar, el parque, la ciudad, la granja y el bosque).
Veremos por medio de dibujos y medios visuales los elementos que hay
en cada lugar (animales marinos, columpios, arboles, coches, edificios,
animales de granja, animales del bosque). Cada semana, trabajaremos
una página del cuento. Y a la 5ª semana, acabaremos la última página y
volveremos a contar el cuento. Se les preguntará a los niños que cosas ven
en cada página para ver si han aprendido o reforzado el vocabulario que ya sabían.
El gesto que utilizaremos consistirá en sacar a
Eri de su nido, pues
el vive en un nido que haré con una caja de zapatos. Entonces pediré un
voluntario para que saque al bichito del nido, pero antes, deberán llamarle para que salga.
el vive en un nido que haré con una caja de zapatos. Entonces pediré un
voluntario para que saque al bichito del nido, pero antes, deberán llamarle para que salga.
6. ACTIVIDADES:
Trabajar los
elementos del cuento a partir de dibujos o fichas.
Además cada uno traerá un día su peluche favorito, y nos lo presentará.
Además cada uno traerá un día su peluche favorito, y nos lo presentará.
7. VOCABULARIO CONCRETO QUE SE QUIERE ENSEÑAR:
Repasaremos los animales de la granja (vacas, cerdos,
ovejas, caballo, gallinas) y conoceremos nuevos animales como el
pulpo, las estrellas de mar, etc. Además veremos las diferentes hábitats
de cada animal, como donde viven los pulpos o donde viven los
erizos o las vacas. Incluso también podremos ver los elementos de
una ciudad tales como edificios altos, carreteras, etc.
ovejas, caballo, gallinas) y conoceremos nuevos animales como el
pulpo, las estrellas de mar, etc. Además veremos las diferentes hábitats
de cada animal, como donde viven los pulpos o donde viven los
erizos o las vacas. Incluso también podremos ver los elementos de
una ciudad tales como edificios altos, carreteras, etc.
8. VOCABULARIO QUE SE QUIERE REPASAR:
Para contar este
cuento necesitaremos el cuento en
su formato. Y además necesitaremos una marioneta,
peluche o muñequito de un erizo.
su formato. Y además necesitaremos una marioneta,
peluche o muñequito de un erizo.
9. MATERIALES NECESARIOS:
El cuento "Eri
has lost his mom" ha sido invención de mi
madre que un día se encontró un erizo de imán pegado en la
nevera y decidió hacerle una historia.
madre que un día se encontró un erizo de imán pegado en la
nevera y decidió hacerle una historia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario