WE ARE GOING TO THE
MUSEUM
1. CONTEXTO
Nuestra
actividad está dirigida a niños de entre 2-3
años ya que entienden todo lo que se dice en el cuento
aunque entramos en vocabulario nuevo como es el del museo.
años ya que entienden todo lo que se dice en el cuento
aunque entramos en vocabulario nuevo como es el del museo.
2. OBJETIVOS DE LA ACTIVIDAD
Queremos
conseguir los siguientes objetivos:
- Conocer
otros lugares como el museo
- Iniciarse
experimentalmente en el conocimiento
una lengua extranjera.
una lengua extranjera.
- Desarrollar
su creatividad e imaginación.
3. TEMPORALIZACION
La
sesión se llevara a cabo dentro del aula y se hará antes
de una actividad extraescolar como ir al museo para que tengan
un conocimiento previo. Hemos elegido este tema y estas
actividades ya que es un centro de interés para el niño porque
a lo que mas tienden los niños es a dibujar y así poderse ver
como verdaderos pintores.
de una actividad extraescolar como ir al museo para que tengan
un conocimiento previo. Hemos elegido este tema y estas
actividades ya que es un centro de interés para el niño porque
a lo que mas tienden los niños es a dibujar y así poderse ver
como verdaderos pintores.
4. LETRA DEL CUENTO
“We are going to the museum”
The farm’s animals once a month go to
the museum
The pig Elisa likes The Mona Lisa
The rooster Leon likes The Panteon
The cow Josefina likes The Meninas
The sleep Juanita likes The Guernica
The duck Fernandez likes Velazquez
But what animals farm most like is…
YOU
5. METODOLOGÍA
En
primer lugar les diremos que piensen algún sitio, objeto
o persona que mas les guste, luego les diremos que lo pinten
y con ayuda de la educadora les pondremos un marco de cartulina
para que sean los pintores de sus propias obras de arte. Después
pondremos 2 cuadros (numero de cuadros adecuados para que
el niño no pierdda el interés ni se aburra) atractivos para que ellos
nos digan que el lo que hay en esos cuadros y de esa manera den
su propio punto de vista sobre los cuadros. Todo esto lo haremos
un dia antes de la visita al museo
o persona que mas les guste, luego les diremos que lo pinten
y con ayuda de la educadora les pondremos un marco de cartulina
para que sean los pintores de sus propias obras de arte. Después
pondremos 2 cuadros (numero de cuadros adecuados para que
el niño no pierdda el interés ni se aburra) atractivos para que ellos
nos digan que el lo que hay en esos cuadros y de esa manera den
su propio punto de vista sobre los cuadros. Todo esto lo haremos
un dia antes de la visita al museo
6. ACTIVIDADES
-
Pintar su propio cuadro
-
Visualización de 2 cuadros
- Leer
el cuento “Vamos al museo”
7. VOCABULARIO CONCRETO QUE SE QUIERE ENSEÑAR
Museo: Museum
Cuadros: Picture
Pintor: Painter
Pintar: Paint
Escultura: Sculpture
Arquitectura: Architecture
8. VOCABULARIO QUE SE QUIERE REPASAR
Cerdo:
Pig
Gallo:
Rooster
Pato:
Duck
Vaca:
Cow
Oveja: Sleep
Vamos a pintar: Let’s go to paint a picture
9. MATERIALES
- Folios
- Cartulinas
- Pinturas
-Cuadros
(audiovisuales)
-
Cuento
10. FUENTE
- Imagen
de google
11. VARIACIONES
No hay
variaciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario