I miss you

1. CONTEXTO
La lectura del cuento
iría destinado para
cualquier público de Educación Infantil.
cualquier público de Educación Infantil.
La actividad que vamos
a realizar estaría
destinada para los niños de 3 a 6 años dado que
destinada para los niños de 3 a 6 años dado que
tocamos de una forma
semi-presencial el hábito afectivo.
Los niños ya son
capaces de comprender
el cuento en una lengua extranjera y más si lo hemos
el cuento en una lengua extranjera y más si lo hemos
ido trabajando
paulatinamente.
La UPI que vamos a
trabajar es el apego y
la separación de los lazos afectivos.
la separación de los lazos afectivos.
Para la realización de
la actividad necesitaremos
que los padres nos ayuden a traer el material
que los padres nos ayuden a traer el material
necesario.
2.
OBJETIVO DE LA ACTIVIDAD.
*Conocer nombres de
objetos / personas de apego.
*Desarrollar su
capacidad afectiva dirigida
hacia un idioma extranjero en este caso , la lengua
hacia un idioma extranjero en este caso , la lengua
*Comprender que todos
echan de menos a
alguien y que lo vean como una característica normal en
alguien y que lo vean como una característica normal en
las personas.
*Reconocer
sentimientos que viven ellos u otros ( empatía)
3.
TEMPORALIZACIÓN
Esta actividad se hará después de que se lea el cuento .
La UPI en la que se engloba el cuento se va
trabajando durante
todos los cursos y trimestres
de forma global.
de forma global.
El cuento se leerá en
el primer trimestre ,
principios de noviembre ; La lectura se realizara en la
principios de noviembre ; La lectura se realizara en la
clase y los niños
estarán en forma de asamblea .
El mural ( actividad)
la realizaremos durante la
semana siguiente , todos tendrán que traer el
semana siguiente , todos tendrán que traer el
material .
La lectura del cuento
dura entre 6 y 10 minutos ,
la actividad se trabajará todos los días durante 10
la actividad se trabajará todos los días durante 10
minutos, y también se
realizará en el aula.
4.
TEXTO DEL CUENTO.
Portada: I miss you
1ª pag :
One day the sun was sad
Do you know why?
I missed the moon and it went to look for it.
2ª pag:
Hello fish
Have you seen the moon?
No , but ask the dog . It is very clever
3ª pag:
Hello dog
Have you seen the moon ?
No , but the flower knowa it sure
Thank's dog
You're welcome sun.
4ª pag:
Hi, flower
Have you seen the moon?
No, sorry but ask the dove. It travels a lot.
Thank's a lot
You're welcome sun.
5ª pag:
Hi dove
Have you seen the moon?
No , but awake all nigth long.
Thank's
You're welcome .
6º pag:
Hello sun , I know you're looking for the moon
If I see for her, I'll tell her.
Thank's for helping me.
You're welcome
7ª pag:
The sun saw a kid and asked him.
¡ Hi friend! Have you seen the moon?
¡ Hi sun ! I don't know but when the sky becomes dark the moon brights and
follows me an I feel
safe .
If I see for her, I'll tell her.
Thank's for helping me
You're welcome.I always help my friends.
8ª pag:
Finally both met and when the moon hugged the sun closely she whispered:
“ Distance doesn't let me to hug you but it´ ll never prevent me to love
you so much.”
5.
METODOLOGÍA
En el cuento:
Cuando sea la hora del
cuento les mandaremos
recoger y les incitaremos a sentarse en el rincón de
recoger y les incitaremos a sentarse en el rincón de
la lectura . La clase
se dispondrá en forma de
semi circulo y cantaremos.......
semi circulo y cantaremos.......
“ Wind , wind , bring us a tale “
Después contaremos el
cuento , les
iremos mostrando las imágenes del cuento y fin de la primera
iremos mostrando las imágenes del cuento y fin de la primera
sesión.
En la actividad:
Entrarán a clase y ya
tendremos el papel
continuo en la mitad de la clase. Después les colocaremos
continuo en la mitad de la clase. Después les colocaremos
en un circulo y
pegarán las fotos que han traído .
Por ultimo pondrán el
nombre de la persona
u objeto que hayan traído y lo pondremos en la clase.
u objeto que hayan traído y lo pondremos en la clase.
( en el caso de los
niños más pequeños los
nombres los pondremos nosotros , los educadores.)
nombres los pondremos nosotros , los educadores.)
El mural se titula : “
I miss you” .
Por ultimo cuando
pongamos la foto hablaremos
de quien es y cuando o como les han echado de
de quien es y cuando o como les han echado de
menos para que vean
que todos han echado de
menos alguna vez y que es algo normal.
menos alguna vez y que es algo normal.
6.
ACTIVIDAD ASOCIADA
La actividad que vamos a hacer asociada
al cuento va a ser un mural en el cual salgan la fotos de las
personas u objetos que
echan de menos.
Les pondremos nombre a las fotos que traigan y después
Les pondremos nombre a las fotos que traigan y después
hablaremos del momento
en el que las
echan de menos , que sienten y para terminar la educadora
echan de menos , que sienten y para terminar la educadora
hará una reflexión muy
cinta diciendo "
todos echamos de menos y es algo normal".
todos echamos de menos y es algo normal".
Tras analizarlo lo
pondremos en la clase
para que nos acordemos de las personas que han puesto .
para que nos acordemos de las personas que han puesto .
7.
VOCABULARIO
El vocabulario que
vamos a trabajar es :
Moon --------Luna
Sun----------- Sol
Sad ----------Triste
Happy -------Feliz
Dove ---------Paloma
Flower -------Flor
Dark ----------Oscuro
Friends------- Amigos
Dog -----------Perro
Owl -----------Búho
8.
VOCABULARIO A REPASAR.
El vocabulario que
vamos a repasar son las
normas que marca el educador para realizar la lectura y
normas que marca el educador para realizar la lectura y
la actividad debido a
que siempre damos las mismas pautas.
También hacemos un
repaso de cierto vocabulario.
Thank
s-------- Gracias
Hello------------
Hola
Hi---------------- Hola
You are welcome--------- De nada
9.
MATERIALES
Para el cuento
necesitamos:
un espacio libre y
cómodo
el libro " i miss
you "
Para la actividad
necesitamos:
papel continuo
pinturas
las fotos
pegamento para las
fotos
celo para pegar el
papel continuo
tijeras.
10.
FUENTES.
La fuente del libros
es almudena castaño
y este libro se puede encontrar en :
y este libro se puede encontrar en :
unpoquitodeinglesparapeques.blogspot.com.es
11.VARIANTES
La variante puede ser
en la actividad meterla
antes de leer el cuento para que ellos expresen como
se sienten cuando echan de
menos y a quien.antes de leer el cuento para que ellos expresen como
Fotos del cuento
No hay comentarios:
Publicar un comentario