domingo, 1 de febrero de 2015

The happy egg



1.     La edad de los alumnos a los que está dirigida la actividad:

La edad para la que está dirigida esta actividad
 es para 2-3 años, los niños cuando tienen esta
 edad ya entienden todo lo que oyen, aprenden
 nuevo vocabulario con rapidez a su vez expresan
 
todo lo que sienten o necesitan aunque inventan
 
nuevas palabras y cometen muchos errores gramaticales.


2.     Objetivos de la actividad:

-        Iniciarse en el conocimiento de una lengua extranjera.
-        Desarrollar la creatividad.
-        Iniciarse en las habilidades relacionadas 
con la lectura, escritura y movimiento.
-        Desarrollar habilidades comunicativas en 
diferentes lenguajes y formas de expresión.
-        Asociar el momento de la lectura como algo divertido.

3.     Cuando y donde se llevaría a cabo y por que :

Se llevara a cabo en el rincón de la l
ectura o de los cuentos,  a través de
 
la participación de los niños. Le dedicaremos
 
al cuento uno o dos días de la semana para
 
leerlo y hacer actividades relacionadas con
 
el contenido del cuento.


4.     Cuento:

THE HAPPY EGG

There was a little Little bird.
It was just born.
It still was an egg.
It couldn´t walk.
It couldn´t sing.
It couldn´t fly.
It could just get sat on. So it got sat on and sat on.

And sat on and sat on…
And sat on and sat on… And sat on and sat on…

And one day…POP! Out it came.
It could walk.
I could sing.
I could fly.
It could someday sit on other happy eggs.

5.     Procedimiento detallado:

A la hora de la lectura, que será después
 del recreo, colocamos a los niños en asamblea
 en el rincón de los cuentos. A continuación se
 
les dice que vamos a leer un cuento y después
 
vamos a realizar una actividad que tiene que
 
ver con el cuento.

6.     Materiales necesarios:

-        El cuento ( Happy egg)
-        Papel continuo
-        Pinturas de colores
-        Rotuladores
-        Pegamento

7.    Fuente:

     El cuento es de la biblioteca realizado por
 Ruth Krauss  ha sido adaptado por mí y
 
la actividad ha sido inventada por mí.
 
El contexto que se trabaja en el cuento
 
son los animales.



8.    Juego asociado a la canción, rima o teatro…
 Después de leer el cuento con los niños,
 realizaremos una actividad en lA que yo
 dibujare un pajarito gigante y los niños dibujaran
 huevos y pondrán sus    nombres, los pintaran,
 
recortaran y pegaran en el papel continuo.
 
Esta actividad consistirá en hacer un mural
 relacionado con la temática del cuento.

9.     Vocabulario que se quiere enseñar a los niños.

·        Cuento- Story.
·        Huevo – Egg.
·        Pájaro -  Bird.
·        Feliz     - Happy.
·        Pequeño – Little.
·        Pegamento – Glue.
·        Tijeras – Scissors.
·        Rotuladores- Markers.

10.      Vocabulario que se quiere repasar: 

Sentaros – Sit down.
Vamos a dibujar – Let´s draw.
Levantaros – Stand up.
Hacer un circulo – Make a circle.

11.   Variaciones que podemos incluir:

         Las variaciones que podemos incluir en la 
actividad es en vez de realizar el mural
 hacer una secuencia de la historia de Happy Egg
 en la que les demos a los niños viñetas muy simples
 para que ordenen el pajarito incubando un huevo,
 cuando el huevo se rompe y el pajarito nace
 
después de ordenarlas les podemos decir que las pinten.









No hay comentarios:

Publicar un comentario